Hideaways: la nueva apuesta del lujo mexicano que transformará Los Cabos en 2026

Noticia de Milenio – Lee el artículo completo aquí

Los empresarios Jorge Martínez de Velasco, Roy de Anda y Andrés Vinay colocaron la primera piedra del complejo turístico que abrirá sus puertas a finales de 2026
Hideaways, un nuevo rostro del lujo mexicano en Los Cabos | Foto: Cristóbal Sandoval
La industria hotelera en México está viviendo una transformación silenciosa pero contundente: nuevas generaciones de empresarios están apostando por espacios de lujo que no solo prometen confort, sino una experiencia profundamente sensorial, arraigada en la identidad y belleza del país. Bajo este enfoque llega Hideaways Trademark Collection by Wyndham, un proyecto ambicioso que abrirá sus puertas en Los Cabos en 2026, prometiendo convertirse en un ícono de la hospitalidad en la región.

Bajo este enfoque llega Hideaways Trademark Collection by Wyndham, un proyecto ambicioso que abrirá sus puertas en Los Cabos en 2026, prometiendo convertirse en un ícono de la hospitalidad en la región.

Detrás de este emprendimiento están Jorge Martínez de Velasco, Roy de Anda y Andrés Vinay, tres jóvenes empresarios que han encontrado en la hotelería no solo una veta económica sólida, sino una forma de expresión personal y cultural.

Jorge Martínez de Velasco, Roy de Anda y Andrés Vinay colocando la primera piedra de su tercer complejo. (ESPECIAL)

Alejados de los estereotipos tradicionales del turismo masivo, han optado por construir espacios que celebren el diseño, la gastronomía y la experiencia personalizada, en sintonía con las expectativas de los viajeros contemporáneos más exigentes.

Nos gusta enfocarnos en los detalles, porque la hospitalidad es un negocio a muy largo plazo. Sin duda, es con una visión patrimonial pues, a final de cuentas, no vas a recibir hoy lo que estás invirtiendo, aunque a la larga sí es un negocio muy rentable y muy bonito; poder ver a la gente disfrutar de la experiencia y del servicio te va dando una reputación, seguida de un crecimiento sostenido”, asegura el hotelero.

Una nueva era de lujo

Los Cabos ha sido durante años un imán para el turismo de alto nivel. Sin embargo, el arribo de Hideaways marca un cambio de paradigma: el lujo ya no se mide únicamente por el tamaño de las suites o la cantidad de estrellas, sino por la autenticidad, la sustentabilidad y la conexión con el entorno.

El nuevo hotel combinará arquitectura contemporánea con materiales locales, contará con 125 departamentos, de una a cuatro recámaras, restaurante de autor, spa holístico, club de playa y experiencias inmersivas que van desde recorridos culturales hasta talleres de cocina mexicana, en una ubicación privilegiada de San José del Cabo.

En palabras de Jorge, “lo que queremos no es solo ofrecer una cama cómoda, sino crear un recuerdo. Que nuestros huéspedes se lleven algo más que fotos: una sensación, una historia, un reencuentro con lo que significa estar presente”.

Este enfoque está en sintonía con las tendencias internacionales de “hospitalidad de autor”, donde cada propiedad tiene una narrativa única y está cuidadosamente curada. El auge de este tipo de propuestas ha transformado lugares como Ibiza, Bali o Marrakech, y ahora México se sube a esta ola con proyectos como Hideaways.

De Tulum a Los Cabos

Antes de llegar a Los Cabos, Jorge y Andrés ya habían consolidado su reputación en Tulum, donde poseen dos hoteles boutique que han captado la atención de viajeros internacionales. El primero es Wyndham Grand Tulum, que abrió sus puertas en diciembre de 2023 —justo a finales de la pandemia— y cuenta con 287 habitaciones. Trademark Collection by Wyndham es el segundo complejo que poseen en la Riviera Maya, que abrirá a finales de este mismo año con 100 habitaciones.

En ambos espacios, la apuesta ha sido por la integración entre diseño, naturaleza y una propuesta gastronómica con chefs emergentes.

“Nos dimos cuenta de que Tulum necesitaba algo diferente. No más del mismo tipo de hospedaje, sino lugares que realmente ofrecieran algo nuevo. Nos arriesgamos, y el público respondió. Hoy esos hoteles son una carta de presentación que nos permite soñar más en grande y tener metas más ambiciosas”, expresó Martínez de Velasco.

“La expansión hacia Los Cabos no es casual. La zona se ha consolidado como uno de los destinos predilectos del turismo de alto poder adquisitivo en Norteamérica, gracias a su infraestructura, belleza natural y cercanía con ciudades como Los Ángeles o Houston. Sin embargo, todavía hay margen para nuevas propuestas que rompan con el molde y eleven la experiencia de hospedaje a otro nivel”, añadió.

Un aliado estratégico

Aunque el alma del proyecto es totalmente mexicana, Jorge y Andrés han sabido rodearse de socios clave para materializar su visión. Uno de ellos es Wyndham Hotels and Resorts, una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, que ha brindado respaldo estratégico, operativo y de marca a la iniciativa.

Esta alianza, consolidada durante la Wyndham Global Conference 2025, celebrada en Las Vegas, les permite mantener el control creativo del proyecto, al mismo tiempo que garantiza estándares internacionales de calidad, distribución y comercialización.

Wyndham ha apostado en los últimos años por integrar en su portafolio proyectos con identidad propia, especialmente en mercados con alto potencial como México. Hideaways Trademark Collection será parte de su colección de lujo y lifestyle, lo que representa una validación importante para el proyecto y una plataforma que puede catapultarlo a nivel global.

Wyndham Grand Tulum | Especial

El futuro de la hotelería mexicana

La construcción de este complejo turístico es parte de una tendencia mayor: la sofisticación de la industria hotelera en México. En los últimos años, el país ha visto un aumento de desarrollos orientados al turismo premium, con inversiones tanto nacionales como extranjeras, que están transformando el panorama de destinos como Tulum, Bacalar, San Miguel de Allende, Valle de Guadalupe y, por supuesto, Los Cabos.

Esta nueva ola no solo enriquece la oferta turística, sino que también trae beneficios concretos al país: generación de empleos, impulso a proveedores locales, fomento de prácticas sustentables y, lo más importante, el reposicionamiento de México como un destino de lujo a nivel mundial. Atrás quedaron los días en que el turismo de lujo solo existía en enclaves aislados como Cancún o Punta Mita. Hoy, se expande con identidad propia y un toque cada vez más mexicano.

Para las comunidades locales, estos desarrollos representan una oportunidad de crecimiento económico cuando se hacen con responsabilidad. En el caso de Hideaways Trademark Collection by Wyndham, los empresarios han anunciado que priorizarán la contratación de talento local, así como la colaboración con artesanos, productores y chefs de la región.

Sobre Black Development Group

Fundado en México, Black Development Group desarrolla proyectos condo-hotel con marca que combinan inversión inmobiliaria con gestión profesional en hospitalidad. Con un portafolio en expansión por México y planes de crecimiento internacional, ofrece a los inversionistas una forma segura y conveniente de participar en el sector turístico.

Contacto:
📧 Nombre: Andrés Vinay
🌎 Sitio web: blackdg.com
📍 Ubicación: Ciudad de México, México